top of page

ESTACIÓN PARAÍSO

Espectáculo sin texto

Dirigido a público familiar a partir de 6 años

Una vieja titiritera espera en una estación de tren... pero no sabe por qué está allí. Sus títeres en una maleta serán su única pista para averiguar quién es y cuál es su destino.

Esta es la historia de amor de una anciana que desafía con valentía, humor y ternura los límites de su memoria para reunirse con el amor de su vida.

La vida es como un viaje en tren y todos nos bajamos en la misma estación, la Estación Paraíso.

Premio del Público 25º Feria de Teatro de Castilla y León – Ciudad Rodrigo 2022. Mejor espectáculo infantil/familiar

Premio FETEN 2023 a Mejor Interpretación femenina

Premio Lorca 2023 a Mejor espectáculo infantil (Academia de las AAEE de Andalucía)

Descargas

vieja_niña_2.jpg

Ficha Artística

DRAMATURGIA

Joaquín Casanova y Elisa Ramos

DIRECCIÓN

Joaquín Casanova

ACTRIZ

Elisa Ramos

MÚSICA ORIGINAL

José López-Montes

MÚSICA DEL TEATRILLO

Claude Debussy

DISEÑO ESCENOGRAFÍA E ILUMINACIÓN

Joaquín Casanova


DISEÑO, REALIZACIÓN DE TÍTERES Y OBJETOS

Elisa Ramos y Joaquín Casanova

 

DISEÑO VESTUARIO

Elisa Ramos

 

REALIZACIÓN VESTUARIO Vanessa Cañaveral y Elisa Ramos

 

COREOGRAFÍA DE TÍTERES

Elisa Ramos

CONSTRUCCIÓN DE ATREZZO

Joaquín Casanova, Elisa Ramos y Carlos Monzón

 

ASESORAMIENTO DE GUIÓN

Lola Fernández de Sevilla

 

ASESORAMIENTO MÁGICO Miguel Puga "MagoMigue"

 

ACOMPAÑAMIENTO EXTERNO

Ángela Cáceres

 

AMBIENTACIÓN SONORA

M. Lozano-P

 

VOZ EN OFF

Ángela Cáceres, Irene G.Ramos y Jesús Daniel de la Casa

PRODUCCIÓN

La Maquiné en colaboración con Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Junta de Andalucía

AGRADECIMIENTOS

Julia Ruiz Carazo, Ayuntamiento de Santa Fe y Albolote.

 

Trailer

La Compañía

Hola! somos Joaquín Casanova y Elisa Ramos, nuestro nombre artístico es LA MAQUINÉ.

Ambos somos artistas visuales. Tras licenciarnos en Bellas Artes y adquirir amplia trayectoria en las artes plásticas y escénicas con empresas profesionales del sector decidimos unirnos en 2008 para crear nuestros propios espectáculos con contenido plástico y musical. A día de hoy hemos realizado 11 espectáculos escénicos de creación con repertorio musical para publico joven. En nuestras creaciones destacamos el lenguaje plástico, gestual y musical como principal motor. Hemos explorado el teatro físico, gestual, plástico-visual a través de música de final del s XIX principios del siglo XX llevando a escena repertorios de los compositores Ravel, Falla, Debussy, Montsalvatge, Mompou, Stravinsky, Satie o Pulenc.. entre otros. Elaboramos espectáculos de mirada contemporánea plasmando nuestro sello artístico personal, realizando nosotros mismos todos los aspectos artísticos-plásticos que compone la obra: diseño y construcción de escenografia, mascaras, escultura escénica, audiovisuales animadas, iluminación... Nuestras creaciones, descritas por expertos como obras poético-visuales, pretenden proporcionar al espectador de todas las edades una amplia paleta de emociones, yendo del humor a la ternura, de la diversión más absoluta a la fuerza dramática. Como productora, aún siendo una pequeña empresa, grandes entidades han confiado en nosotros su programación: hemos coproducido espectáculos con prestigiosas instituciones como el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la Ópera del Real de Madrid, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Patronato de la Alhambra, AC/E Acción Cultural Española, Ministerio de Cultura, Junta de Andalucía, Instituto Cervantes y La Caixa entre otros. Con nuestras obras hemos actuado en los mejores teatros y festivales de España y realizado giras internacionales en Francia, Holanda, Marruecos, Irlanda, Chile, Taiwan, Hong Kong, China, Macao, Turquia, Portugal, Noruega y Reino Unido.

En septiembre de 2020 realizamos el guión y la dirección artística de la Gala de los Premios MAX de las Artes Escénicas organizados por SGAE en el teatro Cervantes de Málaga.

bottom of page